Ir al contenido
NUEVO

Información práctica a partir de más de 15 millones de datos.

Obtener el boletín

¿Qué es DevOps?

Elimina cuellos de botella, acelera el despliegue y mejora la colaboración con la entrega iterativa de software.

¿Qué es DevOps?

DevOps es un enfoque cultural y técnico para la entrega de software que une a los equipos de desarrollo (dev) y operaciones (ops) al servicio de procesos de TI más rápidos y confiables. En su esencia, DevOps consiste en derribar silos, fomentar la colaboración y automatizar flujos de trabajo para lograr una canalización de entrega de software más ágil y eficiente.

DevOps va más allá de herramientas y marcos de trabajo. Requiere un cambio de mentalidad centrado en la integración continua y entrega continua (CI/CD) y ciclos de retroalimentación constantes. DevOps busca armonizar los mundos tradicionalmente dispares del desarrollo y las operaciones, creando un flujo de trabajo cohesivo y eficiente que acelera el tiempo de comercialización y mejora la calidad del producto.

¿Cómo funciona DevOps?

DevOps es un enfoque holístico para el desarrollo de software, un ciclo continuo que abarca varias etapas clave. Comenzando con la fase de planificación y codificación, avanza a través de la integración continua, pruebas, despliegue, monitorización y retroalimentación.

Bucle de infinito DevOps

La colaboración es clave en cada paso, ya que los equipos multifuncionales trabajan sin problemas juntos para eliminar cuellos de botella y optimizar todo el ciclo de vida del desarrollo. La automatización actúa como un eje central, impulsando la eficiencia al eliminar tareas manuales repetitivas y garantizar la consistencia en todos los entornos.

DevOps abarca tanto los aspectos culturales como tecnológicos del desarrollo de software.

Principios culturales de DevOps

Colaboración DevOps derriba las barreras tradicionales entre los equipos de desarrollo y operaciones, fomentando un entorno colaborativo donde los equipos multifuncionales trabajan sin problemas hacia objetivos compartidos.
Comunicación La comunicación abierta y transparente es una piedra angular de la cultura DevOps. Los equipos comparten ideas, retroalimentación y actualizaciones en tiempo real, asegurando que todos estén en la misma página a lo largo del proceso de desarrollo.
Mejora continua La mentalidad DevOps está arraigada en un compromiso con la mejora continua. Los equipos reflexionan regularmente sobre sus procesos, buscando formas de mejorar la eficiencia, reducir los cuellos de botella y ofrecer un valor aún mayor a los usuarios finales.

Componentes técnicos de DevOps

Automatización La automatización es el motor que impulsa DevOps. Desde la automatización de tareas repetitivas hasta la orquestación de complejos pipelines de despliegue, la automatización libera a los equipos del trabajo manual, permitiéndoles centrarse en la innovación y la resolución creativa de problemas.
CI/CD Las prácticas de CI/CD son fundamentales en DevOps, asegurando que los cambios de código se integren, prueben y desplieguen de manera continua y automatizada. Esto resulta en ciclos de entrega más rápidos y un tiempo de comercialización reducido.
Infraestructura como Código (IaC) IaC permite la gestión de la infraestructura a través del código, proporcionando entornos consistentes y reproducibles. Esta práctica asegura que los entornos de desarrollo, pruebas y producción permanezcan sincronizados, minimizando las discrepancias y mejorando la fiabilidad.

Adoptar tanto los aspectos técnicos como culturales de DevOps es esencial para una transición completa y eficiente hacia la entrega moderna de software.

DevOps y automatización

En el corazón de DevOps se encuentra el motor de la eficiencia – la automatización. La automatización en DevOps va mucho más allá de la simple ejecución de scripts; es una estrategia integral para eliminar intervenciones manuales siempre que sea posible.

Desde pipelines de CI/CD hasta aprovisionamiento de infraestructura y gestión de configuración, la automatización acelera los procesos, minimiza errores y permite a los equipos centrarse en la creatividad y la innovación. Al adoptar la automatización, las organizaciones pueden lograr un nivel de consistencia y repetibilidad que es fundamental para escalar sus operaciones y adaptarse a las demandas en constante cambio del desarrollo de software moderno.

Aprenda más sobre la automatización de DevOps

El papel del ingeniero DevOps

Los ingenieros DevOps desempeñan un papel fundamental en cerrar la brecha entre el desarrollo de software y las operaciones de TI. Este rol multifacético combina experiencia técnica con una comprensión profunda de los cambios culturales necesarios para una implementación exitosa de DevOps.

Los ingenieros DevOps poseen un conjunto diverso de habilidades, que van desde la codificación y scripting hasta la administración de sistemas y la colaboración. Sus responsabilidades abarcan todo el ciclo de vida del desarrollo, asegurando que el código no solo se desarrolle y pruebe de manera eficiente, sino que también se despliegue sin problemas y se monitoree en entornos de producción.

Responsabilidades clave del ingeniero DevOps

CI/CD Establecer y mantener canalizaciones de CI/CD, asegurando una integración, prueba y entrega fluida de cambios de código en entornos de producción.
Infraestructura Aprovechar los principios de IaC para automatizar y gestionar la infraestructura, tratando la configuración de infraestructura como código para mejorar la consistencia, la escalabilidad y la eficiencia.
Gestión de versiones Gestionar y coordinar el proceso de lanzamiento, asegurando versiones de software fluidas y confiables con un tiempo de inactividad mínimo.
Monitoreo y registro Configurar herramientas de monitoreo para seguir el rendimiento de aplicaciones e infraestructura, e implementar soluciones de registro para una depuración y resolución de problemas efectiva.
Colaboración y comunicación Facilitar la comunicación y colaboración entre desarrollo, operaciones y otras partes interesadas, rompiendo los silos tradicionales para crear equipos multifuncionales.

Los ingenieros DevOps aportan un enorme valor a los equipos de desarrollo, ayudando a guiar a las organizaciones a través del proceso de transformación digital y facilitando las prácticas modernas de entrega de software. Para convertirte en un ingeniero DevOps eficaz, necesitarás estas habilidades:

Habilidades del ingeniero DevOps

Automatización Competencia en lenguajes de scripting (por ejemplo, Python, Shell) y herramientas de automatización para agilizar tareas repetitivas y mejorar la eficiencia del flujo de trabajo.
CI/CD Conocimiento profundo de las prácticas de integración continua y entrega continua, incluida la configuración y optimización de canalizaciones de CI/CD para una integración y despliegue eficientes del código.
Infraestructura como Código Comprensión e implementación de principios de IaC utilizando herramientas como Terraform o CloudFormation para gestionar y aprovisionar recursos de infraestructura de manera programática.
Computación en la nube Familiaridad con plataformas en la nube (por ejemplo, AWS, Azure, Google Cloud) y la capacidad de aprovechar los servicios en la nube para una infraestructura escalable y resiliente.
Colaboración y comunicación Fuertes habilidades interpersonales para facilitar la comunicación y colaboración entre diferentes equipos, derribando silos y promoviendo un enfoque unificado para el desarrollo de software.

SRE vs DevOps

DevOps comparte muchas similitudes con otra disciplina centrada en mejorar la entrega y el mantenimiento de sistemas de software: la ingeniería de fiabilidad del sitio (SRE). Si bien tanto SRE como DevOps comparten el objetivo común de ofrecer mejores experiencias de software a los usuarios finales, difieren en su enfoque y foco.

Mientras que DevOps busca optimizar todo el ciclo de entrega de software, SRE pone un énfasis específico en mantener la fiabilidad y disponibilidad de sistemas a gran escala que han sido desplegados en producción.

Al igual que DevOps, SRE aplica principios de ingeniería a las operaciones de TI, apoyándose en la automatización, el monitoreo y las medidas proactivas para garantizar que los servicios cumplan con rigurosos objetivos de fiabilidad. Sin embargo, el enfoque más estrecho de SRE en la fiabilidad, disponibilidad y rendimiento de los sistemas significa que se centra en métricas de fiabilidad como los objetivos de nivel de servicio (SLOs), los indicadores de nivel de servicio (SLIs) y las tasas de error, en lugar de métricas de DevOps más amplias como el rendimiento o el tiempo desde el commit hasta el despliegue.

Entender los matices entre SRE y DevOps es esencial para las organizaciones que buscan adaptar su enfoque de fiabilidad del sistema según sus requisitos y objetivos únicos.

Agile y DevOps

Los equipos que adoptan DevOps a menudo lo hacen como parte de un esfuerzo más amplio para implementar prácticas Ágiles en su desarrollo de software. Mientras que DevOps se centra en la colaboración y automatización entre los equipos de desarrollo y operaciones, Ágil es una mentalidad que prioriza la adaptabilidad, la comunicación frecuente y la entrega de valor a los usuarios en pasos pequeños e iterativos.

Ágil y DevOps trabajan perfectamente juntos para crear un enfoque de desarrollo de software colaborativo y eficiente. Ágil divide los proyectos en partes pequeñas y adaptables, centrándose en el trabajo en equipo y la retroalimentación del cliente. DevOps mejora esto mediante la automatización de procesos, acelerando la implementación y alineando el desarrollo con las operaciones.

En combinación, la naturaleza iterativa de Ágil y el énfasis de DevOps en la colaboración dan como resultado lanzamientos de software más rápidos y confiables. Comparten un objetivo común de entregar valor de manera rápida y continua. Ágil garantiza la flexibilidad en el desarrollo, mientras que DevOps optimiza la cadena de entrega. Juntos, crean un proceso de desarrollo de software receptivo y orientado al cliente.

Aprenda más sobre la metodología Ágil

Primeros pasos con DevOps

Embarcarse en el viaje de DevOps requiere un enfoque reflexivo y estratégico. Definir sus objetivos es el primer paso crucial: comprender qué pretende lograr mediante la implementación de los principios de DevOps.

Cultivar una cultura DevOps dentro de su organización es igualmente vital, enfatizando la colaboración, la comunicación y una mentalidad de mejora continua. Invierta en el desarrollo de habilidades para su equipo, asegurándose de que adquieran la experiencia necesaria para navegar por las complejidades de las prácticas DevOps. Obtenga más información en Los Elementos Fundamentales de una Cultura DevOps de Alto Rendimiento.

Seleccionar las herramientas DevOps adecuadas es otra decisión crítica. Identifique herramientas que se alineen con las necesidades y objetivos únicos de su organización, ya sea para integración continua, gestión de configuración o monitoreo. La plataforma fácil de usar de CircleCI se integra con todas las principales herramientas DevOps y también puede ayudarle a gestionar sin problemas la transición a las prácticas modernas de entrega de software con ayuda personalizada de un equipo de soporte experto.

Finalmente, es importante evaluar continuamente sus procesos DevOps. Evalúe y refine regularmente sus prácticas para adaptarse a los requisitos en evolución, asegurando que su viaje DevOps permanezca alineado con las necesidades de sus clientes y su equipo de desarrollo.

Aprenda más sobre cómo medir el éxito de DevOps

Eleva tus procesos de entrega con DevOps y CI/CD

En la entrega moderna de software, la agilidad y la capacidad de respuesta son primordiales. Para los equipos competitivos, adoptar DevOps no es solo una opción; es un imperativo estratégico. Para obtener los beneficios de la automatización, la colaboración, la retroalimentación y la visibilidad mejorada, es esencial implementar una robusta canalización de CI/CD.

Una plataforma flexible y escalable como CircleCI puede ayudar a su organización a adoptar DevOps y CI/CD con un mínimo de estrés y sobrecarga tecnológica. Para comenzar, regístrese para obtener una cuenta gratuita y obtenga hasta 6.000 minutos de compilación por mes, o contáctenos para una demostración personalizada.

Conoce más sobre DevOps

>mejores herramientas