Ir al contenido
NUEVO

Información práctica a partir de más de 15 millones de datos.

Obtener el boletín

¿Qué es IAC?

Infraestructura como Código (IaC) automatiza el aprovisionamiento y la gestión de infraestructura mediante código, reduciendo drásticamente el trabajo manual involucrado en la configuración y el mantenimiento de recursos.

¿Qué es Infraestructura como Código?

La infraestructura como código (IaC) es un enfoque de la gestión de la infraestructura informática que trata la configuración y los cambios de la infraestructura como si fueran código de software, sujeto a los mismos procesos de control de versiones, pruebas y producción que el desarrollo de aplicaciones.

IaC representa un cambio fundamental en la forma de aprovisionar y gestionar la infraestructura. Tradicionalmente, la configuración y gestión de infraestructuras como servidores, redes y bases de datos implicaba procesos manuales y configuraciones físicas de hardware. IaC transforma este enfoque utilizando código descriptivo de alto nivel para automatizar estos procesos.

Este paradigma ofrece un enfoque más disciplinado y manejable de la gestión de infraestructuras. Al codificar las configuraciones, IaC elimina la variabilidad que conllevan las configuraciones manuales, garantizando la coherencia y la fiabilidad. El código de la infraestructura se convierte en la única fuente de verdad, que puede rastrearse, actualizarse y revertirse con precisión, como en cualquier proceso de desarrollo de software.

¿Cómo funciona la IaC?

IaC automatiza el aprovisionamiento y la gestión de la infraestructura mediante código, reduciendo drásticamente el trabajo manual que supone configurar y mantener los recursos. Esto se consigue normalmente mediante un enfoque declarativo o imperativo.

Enfoque declarativo (funcional): Este método consiste en definir el estado deseado de la infraestructura, pero no los pasos para llegar a él. A continuación, la herramienta IaC realiza automáticamente los cambios necesarios para alcanzar este estado.

He aquí un ejemplo de código declarativo IaC:

Resource: WebServer
Type: AWS::EC2::Instance
Properties:
  ImageId: "ami-0abcdef1234567890"
  InstanceType: t2.micro
  SecurityGroups:
    - WebServerSG
  KeyName: MyKeyPair

En este ejemplo, el estado deseado se define para una instancia AWS EC2. Especifica cómo debe ser la configuración final, incluyendo el tipo de instancia, el ID de imagen, los grupos de seguridad y el par de claves, pero no cómo crearla.

Enfoque imperativo (procedimental): Aquí se definen los comandos y pasos específicos necesarios para alcanzar el estado final deseado.

create_security_group(name: "WebServerSG")
create_key_pair(name: "MyKeyPair")
instance_id = create_instance(image_id: "ami-0abcdef1234567890", instance_type: t2.micro)
assign_security_group(instance_id: instance_id, group_name: "WebServerSG")
assign_key_pair(instance_id: instance_id, key_name: "MyKeyPair")

En este ejemplo, se indica explícitamente cada paso para configurar una instancia EC2: crear un grupo de seguridad, crear un par de claves, lanzar una instancia y, a continuación, asignar el grupo de seguridad y el par de claves a la instancia.

La elección entre IaC declarativo e imperativo suele reducirse al nivel de flexibilidad o precisión que requiera su proyecto:

  • Un equipo puede elegir un enfoque de IaC declarativo por su sencillez a la hora de definir un estado final específico de la infraestructura sin necesidad de escribir los pasos exactos para conseguirlo, lo que resulta especialmente útil para gestionar entornos complejos y a gran escala.

  • El enfoque imperativo suele preferirse para casos de uso que requieren un control más fino y especificidad en el proceso de configuración, como entornos de investigación especializados o aplicaciones con estrictos requisitos de cumplimiento.

Tanto si se utiliza un enfoque declarativo como imperativo de IaC, el núcleo de IaC reside en su capacidad para leer estos archivos de configuración y traducirlos en acciones que configuren la infraestructura tal y como se ha definido.

Una vez escrito un archivo de configuración, se introduce en una herramienta IaC que analiza los archivos de configuración, entiende el estado deseado de la infraestructura tal y como se define en ellos, y realiza llamadas a la API o ejecuta comandos para que la infraestructura real se ajuste a este estado. Este proceso es repetible e idempotente, lo que significa que ejecutar la configuración varias veces da como resultado el mismo estado de la infraestructura, lo que garantiza la coherencia y la fiabilidad en la configuración de la infraestructura.

Ventajas de la IaC

Adoptar la IaC ofrece muchas ventajas:

  • Consistencia y reproducibilidad: Definir las configuraciones de infraestructura como código garantiza que su infraestructura sea reproducible y coherente en todos los entornos. Permite recrear y compartir fácilmente exactamente la misma configuración de infraestructura para desarrollo, pruebas y producción. Esto reduce la probabilidad de que se produzcan desviaciones en la configuración y facilita el mantenimiento y la resolución de problemas de la infraestructura.

  • Control de versiones y seguimiento de cambios: IaC utiliza sistemas de control de versiones como Git para gestionar el código de la infraestructura. El control de versiones garantiza que cada cambio en la infraestructura quede documentado y que se pueda revisar el historial de cambios para saber quién hizo las modificaciones y cuándo. Esta pista de auditoría tiene un valor incalculable para el cumplimiento, la depuración y el mantenimiento de una infraestructura segura y estable.

  • Escalabilidad y automatización: IaC le permite automatizar el aprovisionamiento y escalado de recursos de infraestructura. Mediante código, puede definir cómo debe expandirse o contraerse su infraestructura en función de la demanda. Esta escalabilidad y automatización trabaja mano a mano con metodologías ágiles, lo que permite a su organización responder eficazmente a los requisitos cambiantes con una intervención manual mínima.

  • Eficiencia y rentabilidad: IaC mejora significativamente la eficiencia operativa al permitir a los equipos replicar y desplegar fácilmente infraestructuras complejas en cuestión de minutos. IaC también permite optimizar la asignación de recursos y las estrategias de escalado, eliminando el sobreaprovisionamiento y reduciendo costes innecesarios. Esta rentabilidad es especialmente valiosa en la nube, donde pagar por recursos no utilizados puede suponer un gasto considerable. IaC permite a los equipos ajustar su infraestructura, garantizando que los recursos se asignan con criterio para cumplir los requisitos de rendimiento y minimizar los gastos.

Herramientas IaC

IaC se basa en un conjunto de herramientas y tecnologías que ayudan a gestionar la infraestructura informática. Estas herramientas se dividen en varias categorías, cada una de las cuales cumple una función específica en el flujo de trabajo de la IaC:

Gestión de la configuración: Estas herramientas se utilizan para definir y gestionar el estado de su infraestructura, configurando servidores, aplicaciones y otros recursos para que se ajusten a las especificaciones definidas. Algunos ejemplos son Ansible, Puppet y Chef.

Orquestación y aprovisionamiento: Estas herramientas ponen en marcha servidores, máquinas virtuales, bases de datos y otros recursos definidos en el código IaC. Entre las herramientas habituales de esta categoría se incluyen Terraform, AWS CloudFormation y las plantillas de Azure Resource Manager.

Control de versiones: Git, junto con plataformas como GitHub o GitLab, es fundamental para el desarrollo y la colaboración en IaC. Permite a los equipos gestionar y seguir los cambios en el código de la infraestructura, colaborar eficazmente y mantener un historial de modificaciones.

Integración continua/despliegue continuo (CI/CD): CI/CD automatiza la creación, las pruebas y el despliegue del código de la infraestructura. Ayuda a garantizar que los cambios en su código IaC se prueban a fondo y se despliegan de forma coherente en diferentes entornos.

Más información sobre CI/CD

Servicios en la nube: Los principales proveedores de servicios en la nube ofrecen sus propias soluciones de IaC, como AWS CloudFormation o Azure Resource Manager. Estos servicios permiten definir y gestionar la infraestructura en nube utilizando herramientas y recursos nativos específicos de cada plataforma en nube.

Contenedorización y orquestación de contenedores: En entornos de contenedores, herramientas como Docker y Kubernetes ayudan a gestionar el empaquetado y despliegue de aplicaciones y microservicios. Aunque no son estrictamente herramientas de IaC, a menudo se utilizan junto con IaC para lograr la automatización de la infraestructura en entornos en contenedores.

Supervisión y registro: Las herramientas de supervisión y registro ayudan a controlar el estado y el rendimiento de la infraestructura. Garantizan que los recursos desplegados por IaC funcionan según lo previsto. Entre las herramientas más populares se encuentran Prometheus, Grafana y los servicios de monitorización proporcionados por los proveedores de la nube.

La Infraestructura como Código se basa en una serie de herramientas para automatizar el aprovisionamiento y la gestión de la infraestructura. Estas herramientas encajan en categorías como gestión de la configuración, aprovisionamiento, control de versiones, CI/CD, servicios de proveedores en la nube, contenedorización y supervisión. La combinación de estas herramientas permite a las organizaciones lograr una gestión eficaz, escalable y coherente de la infraestructura a través del código.

IaC y DevOps

DevOps es un conjunto de prácticas y principios culturales que hacen hincapié en la colaboración y la comunicación entre los equipos de desarrollo (Dev) y operaciones (Ops). Promueve una responsabilidad compartida en todo el ciclo de entrega del software, incluida la gestión de la infraestructura.

En un entorno DevOps, IaC se convierte en una herramienta crucial, que ayuda a las organizaciones a alcanzar el objetivo DevOps de entregar software de forma más eficiente, fiable y con una intervención manual reducida. Esta labor se realiza a través de dos mecanismos clave:

  • Cuando los desarrolladores realizan cambios en el código de la aplicación, el código IaC se ejecuta automáticamente para aprovisionar o actualizar la infraestructura subyacente.

  • Dado que la configuración de la infraestructura se mantiene constante desde el desarrollo hasta la producción, los equipos de DevOps pueden implantar cambios en el código con la confianza de que su aplicación funcionará como se espera.

Esta estrecha integración de IaC en el flujo de trabajo DevOps minimiza los errores humanos, reduce la complejidad de la implantación y mejora la fiabilidad general del sistema. En esencia, IaC es un componente técnico que se alinea con los aspectos culturales y orientados a procesos de DevOps, mejorando la eficiencia y fiabilidad generales del desarrollo de software y las operaciones de infraestructura.

Primeros pasos con IaC

La adopción de IaC implica varios pasos cruciales para garantizar una integración exitosa en las prácticas DevOps de su organización:

  1. Seleccionar las herramientas adecuadas: Diferentes herramientas de IaC atienden a diversas necesidades y preferencias, por lo que es esencial elegir la que mejor se alinee con sus objetivos y capacidades de infraestructura. Considere factores como su proveedor de nube, la pila tecnológica existente y la familiaridad del equipo con una herramienta en particular.

  2. Comprender la sintaxis y metodología de la herramienta: Cada herramienta tiene su propio lenguaje para definir configuraciones de infraestructura. Por ejemplo, Terraform utiliza HashiCorp Configuration Language (HCL), Ansible emplea YAML, y Chef/Puppet utilizan DSLs basados en Ruby. Familiarizarse con el lenguaje y los principios de la herramienta elegida es crucial para escribir código IaC efectivo.

  3. Comenzar con un proyecto piloto: Para mitigar posibles desafíos y reducir riesgos, es una buena práctica empezar a implementar IaC a menor escala como un proyecto piloto. Seleccione un componente específico de infraestructura o un subconjunto de su infraestructura general para aplicar los principios de IaC. Esto proporciona una oportunidad para refinar sus prácticas de IaC y resolver cualquier problema antes de escalar a toda su infraestructura.

Siguiendo estos pasos, las organizaciones pueden introducir eficazmente IaC en su flujo de trabajo DevOps, asegurando una transición más fluida y cosechando los beneficios de una mejor automatización, consistencia y colaboración de infraestructura.

Ampliar IaC con CircleCI

CircleCI es una potente herramienta de automatización que puede simplificar la implantación de IaC para sus equipos DevOps.

Con CircleCI, puede configurar canalizaciones CI/CD para sus proyectos de IaC, garantizando que cualquier cambio en el código de su infraestructura se pruebe exhaustivamente y se despliegue de forma fiable en diferentes entornos. La interfaz fácil de usar y las opciones de configuración de CircleCI lo hacen accesible tanto para desarrolladores como para equipos de operaciones, ayudando a su organización a adoptar prácticas de IaC de forma más eficiente y con menos intervención manual.

Para eliminar los procesos tediosos y propensos a errores de su entrega de software, empiece por adoptar la automatización y la IaC. Regístrese para obtener una cuenta CircleCI y consiga hasta 6.000 minutos de compilación gratuitos al mes, o póngase en contacto con nosotros para obtener una demostración personalizada y ver cómo IaC y CI/CD pueden ayudarle a entregar un software mejor y más fiable con menos esfuerzo manual.

Aprenda más sobre Infraestructura como Código

>mejores herramientas